Hoy es el 20º aniversario de uno de los clásicos Disney más olvidados del Estudio. Nos referimos a Dinosaurio, una gran aventura ambientada en el período cretácico. Un film que, pese a ya tener una antecesora muy similar en argumento como es En busca del valle encantado, resulta ser un producto muy disfrutable y entretenido. Digamos que es la versión adulta del film de Don Bluth. Una mezcla entre esta, Tarzan y El Príncipe de Egipto.

Los inicios del proyecto

En 1988, el Estudio compró los derechos cinematográficos de un guión escrito por Walon Green sobre un dinosaurio que ha de luchar contra la extinción de su especie después de que un enorme meteorito chocara contra la Tierra. La idea era que Paul Verhoeven y Phil Tippet (maestro de la animación stop-motion) dirigieran la película. Verhoeven se la imaginaba como una especie de documental sin diálogos. Uno que mostrara la lucha por la supervivencia, en un relato violento y duro en el que se emplearían técnicas de animación fotograma a fotograma con maqueta a escala al más puro estilo Harryhausen, dándole una concepción fotorrealista. El productor Jon Davison se puso en contacto con The Walt Disney Studios, pero compromisos personales de ambos cineastas fueron postergando el proyecto.

Mientras, un amplio equipo de técnicos en efectos especiales iba estudiando la mejor manera de convertir la historia de Green en un film Disney. Surgió la idea de utilizar fondos naturales con personajes animados, retratando el mundo cretácico con el mismo rigor científico como si fuera un documental del National Geographic. Sin embargo, la tecnología aún no les permitía una fusión lo suficientemente convincente. Por esta y otras razones, el guión permaneció archivado durante algunos años. Tras los avances tecnológicos y el tremendo éxito de una película como Toy Story, el Estudio decidió retomarlo y realizar con él la primera película Disney producida íntegramente por el departamento de Imágenes Generadas por Ordenador (CGI).

Animación casi realista

La principal diferencia con cualquier otro film de animación es que Dinosaurio no es esencialmente una película de animación propiamente dicha. Sobre todo porque aunque los personajes estuvieran animados, se les trató como si fueran de acción real. Toda la película tiene un tratamiento de acción real con el fin de darle la mayor credibilidad posible en las imágenes. Eran plenamente conscientes de que, en gran medida, el éxito del film dependía de que el público aceptara a los personajes como si fueran actores de verdad.

4E9BBB53 502E 4DDE 8B27 783E8F19DF3C - 20º Aniversario de “Dinosaurio”

Aun siendo una película de animación infográfica, la gran diferencia que presenta con respecto a todas sus predecesoras son los fondos reales y cómo las figuras infográficas se interrelacionan con él. Durante casi dieciocho meses, dos equipos (dirigidos por el experto en localizar exteriores Dow Griffith) viajaron por distintos países filmando los escenarios más espectaculares que se encontraron a su paso. Algunos de ellos fueron Port Cambell National Park de Australia, Islas Hawaii y Kauai, Matuautu en Samoa Occidental, entre otros.

Una historia de valentía y compasión

Dinosaurio destaca sobretodo por su aspecto técnico. Y aunque la historia no aporta nada nuevo, nunca está de más una película hermosa visualmente cuyos temas son la compasión y la idea del trabajo en común. Áladar, el personaje principal, es el típico héroe de la Casa Mickey. Valiente, honesto, inocente y lleno de entusiasmo. Es la esperanza personificada. Un chico normal (en este caso, un dinosaurio) que, por las circunstancias, se convierte en el líder de la manada gracias a su valor y arrojo.

La moraleja filosófica que encierra la película gira en torno a la necesidad de trabajar en equipo frente a la tozudez y egocentrismo de un tirano. Nos enseña que la crueldad y la intransigencia dictatorial no conducen a nada.

4A2789EF 24E9 404E 8D89 2EF96171076A - 20º Aniversario de “Dinosaurio”

Con este film Disney demostró que no sólo era la número uno en lo que a películas de animación se refiere. Después de Toy Story, Bichos y la mencionada en cuestión, Dinosaurio, también podía estar a la cabeza de las producciones generadas por ordenador.

En definitiva, Dinosaurio es un producto entretenido y con una genial banda sonora. Hoy, en su vigésimo aniversario, es buen día para revisionarla.

39B2653D 1D86 47A5 883A 02F9DD017B8D - 20º Aniversario de “Dinosaurio”

Cuánto sabes sobre «Dinosaurio»


Ver resultados del quiz



Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here